El mircoles hubiera sido el duodécimo día de los Juegos Olímpicos
de 2020, en el mismo se dio lo que más se temía antes que la pandemia
de coronavirus aplazó los juegos por un año: un día de calor y humedad
en Tokio.
Después de algunos chubascos y frescas temperaturas en
los primeros 10 días, las temperaturas del martes alcanzaron los 32
grados centígrados (90 Fahrenheit). El pronóstico hasta el próximo
domingo, que hubiera sido el último día, prevé temperaturas similares.
El
pasado verano en Tokio fue agobiante, con temperaturas que estuvieron
constantemente cerca de los 38 grados centígrados (100 F). Ello provocó
que los organizadores pusieran a prueba medidas para mitigar el calor en
múltiples competencias.
Fue
tanta la preocupación que el Comité Olímpico Internacional convenció a
los organizadores de Tokio que trasladasen las maratones y marchas a la
ciudad norteña de Sapporo, situada a 800 kilómetros (500 millas) al
norte de Tokio.
Después de algunos chubascos y frescas temperaturas en los primeros 10
días, las temperaturas del martes alcanzaron los 32 grados centígrados
(90 Fahrenheit)
Masa
Takaya, portavoz del comité organizador, dijo el martes en una rueda de
prensa virtual que un “pequeño grupo” de expertos sigue atento a la
situación para aplicar medidas de prevención.
“Desde luego, ahora
mismo no se están escenificando competiciones deportivas de magnitud",
dijo Takaya. “Por lo tanto no podemos hacer ensayos".
Añadió que
los organizadores analizan los niveles límite de calor mediante la
fórmula “WBGT” (Wet Bulb Globe Temperature), un índice que combina
temperatura con humedad.
“Usaremos los resultados de los estudios con miras a los Juegos del año próximo", dijo.
Takaya
reiteró que se deberán esperar varios meses más antes que los
organizadores de Tokio divulguen los detalles sobre cómo se realizarán
los Juegos el 23 de julio de 2021. Se trata de un plan que incluirá
posibles cuarentenas, vacunas, pruebas de diagnósticos, tratamiento
médicos y alojamientos.
También se detallará el costo del
aplazamiento. Los organizadores no han dado un estimado, pero informes
de prensa en Japón calculan que la cifra oscila entre los 2.000 y 6.000
millones de dólares. Tal monto se suma a un gasto de 12.600 millones,
aunque una auditoría del gobierno indicó que el costo real era el doble.
Todo salvo 5.600 millones de dólares es dinero de los contribuyentes.
“No
tenemos ningún tipo de plazo para decidir cómo se realizarán los
Juegos. Los detalles concretos serán difundidos este otoño”, dijo
Takaya.
El presidente del COI Thomas Bach ha dicho que prefiere
tener una cierta presencia de espectadores en las competencias. No
aclaro si ello incluye a espectadores extranjeros o sólo japoneses.
“Tokio
2020 tampoco quiere tener unos Juegos sin espectadores", dijo Takaya.
“En ese sentido, seguimos de cerca la situación del COVID-19”.
Japón ha registrado algo más de 1.000 muertes al nuevo coronavirus.
Los
casos en Tokio subieron en las últimas semanas. Se reportaron descensos
el domingo y lunes, pero los nuevos casos se incrementaron a 309 el
martes.
CREDITOS A DIARIO LIBRE.