
La tropa azul aplicó uno de los reveses que más le han dolido a los cibaeños, pues los vencieron en su casa, con miles de fanáticos y se llevaron el trofeo del símbolo de Santiago, el Monumento a la Restauración.
Las Aguilas se habían coronado campeonas del torneo invernal al
vencer a los felinos en la serie final, con una asistencia y audiencia
record, como el destino de la vida volvieron a medirse en el juego final
en la Serie del Caribe y los felinos se alcanzaron su corona 10 en este
clásico.
Lo más lejos que tenían los Tigres era que tenían un puesto reservado
como sub campeón del torneo de invierno, lograron un puesto a la Serie
del Caribe por la ausencia de Puerto Rico, que no pudo estar presente
por problemas económicos, recibieron su invitación y se llevaron la
corona en un partido histórico que fue seguido por miles de personas por
radio y televisión.
Los felinos se aprovecharon de la amabilidad de los cibaeños y lo vencieron en su hogar con un estadio lleno a todos los lugares.
Los felinos se aprovecharon de la amabilidad de los cibaeños y lo vencieron en su hogar con un estadio lleno a todos los lugares.
Al final del partido, se llevó a cabo la premiación, donde el
licenciado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de Béisbol de la
Confederación del Caribe, junto al doctor Leonardo Matos Berrido,
presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, entregaron el trofeo con el
Monumento de la Restauración, al empresario y deportista José Manuel-
Pepe- Busto, presidente de los Tigres y Héctor de la Cruz, manager de
los campeones del Caribe.
Fue una serie memorable para la historia, pues los dos combinados
dominicanos se disputaron la corona, en el juego final, saliendo por la
puerta grande el Licey, en un partido de leyenda para el lanzador Ramón
Ortiz, quien fue electo el pitcher derecho y el Jugador Más Valioso, en
el equipo Todos Estrellas, del evento.
El estadio Cibao, hogar de las Aguilas, que habían ganado la corona en el torneo otoño-invernal, se convirtió en un escenario de algarabía y locura por la pasión de los fanáticos, además las miles de personas que siguieron el choque por radio y televisión, siendo uno de los eventos deportivos de mayor interés para todo el pueblo dominicano.
Los campeones de la Serie del Caribe contaron con la estrategia de Héctor de la Cruz, quien fue designado mánager en la ronda final, bajo la orientación del empresario y deportista José Manuel -Pepe- Busto, presidente de los felinos para la ocasión.
El estadio Cibao, hogar de las Aguilas, que habían ganado la corona en el torneo otoño-invernal, se convirtió en un escenario de algarabía y locura por la pasión de los fanáticos, además las miles de personas que siguieron el choque por radio y televisión, siendo uno de los eventos deportivos de mayor interés para todo el pueblo dominicano.
Los campeones de la Serie del Caribe contaron con la estrategia de Héctor de la Cruz, quien fue designado mánager en la ronda final, bajo la orientación del empresario y deportista José Manuel -Pepe- Busto, presidente de los felinos para la ocasión.
La Serie del Caribe 2008 fue la 50.ª edición del clásico caribeño, un
evento deportivo de béisbol profesional, que se disputó en el Estadio
Cibao. Los Tigres del Licey ganaron 8 carreras por 2. En el equipo Todos
Estrellas, figuran Matt, receptor; Mendy López, primera base; Rafael
Furcal, segunda base; TJ Peña, campo corto; Nelson Cruz, jardinero
central; Ramón Ortiz, lanzador derecho; Héctor de la Cruz, mánager
ganador.
Las fanaticada de ambos equipos disfrutaron en grande el partido, donde los azules salieron por la puerta ancha.
¡Gran Serie!.
Las fanaticada de ambos equipos disfrutaron en grande el partido, donde los azules salieron por la puerta ancha.
¡Gran Serie!.