El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe,
licenciado Juan Francisco Puello Herrera y la Anaymir -Tuti- Muñoz,
vicepresidenta de MB Sport, empresa promotora de la Serie del Caribe San
Juan 2020, que se iniciará dentro de 10 días, proclamaron ayer que no
se ha lanzado la primera bola, y ya la Serie del Caribe #62 y ya está
pasará a la historia como el evento de béisbol que contó con el debut de
Colombia, y por ser la primera edición con tres partidos diarios.
Al hablar en rueda de prensa en el Salón San Felipe del Sheraton
Convention Center, con la presencia de la Gobernadora de la Isla y la
Alcaldesa de San Juan, Wanda Vázquez, la alcaldesa del Municipio de San
Juan, Carmen Yulín Cruz, respectivamente, Tuti Muñoz y Juan Francisco
Puello Herrera, aseguraron que será una Serie del Caribe “histórica”,
sin dudas.
El Comisionado de Béisbol de la Confederación de Béisbol del Caribe,
licenciado Juan Francisco Puello Herrera, valoró la importancia de que
Colombia participe en la Serie del Caribe.
“Regresar a Puerto Rico es de mucho agrado porque ya es un béisbol
que es adulto, que nosotros entendemos que podemos proyectar hacia un
futuro sobre todo para lo que es la Liga de Béisbol Profesional de
Puerto Rico Roberto Clemente”, dijo Puello.
Sostuvo que, “No tengo la menor duda de que este evento, que se
celebrará en San Juan en el Estadio Hiram Bithorn, contará con todo el
éxito que esperamos tomando en cuenta que, la última vez que se celebró
una Serie del Caribe en Puerto Rico (2015)”
Recordó que la asistencia en aquel momento fue de 125, 000 fanáticos y
eso tomando en consideración que el equipo de Puerto rico no fue a la
final”, señaló Puello Herrera. “Creo que, en este caso, el Comité
Organizador y Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto
Clemente están haciendo un trabajo muy bueno en la celebración de este
evento en San Juan”, agregó.
Y abundó: “La participación de Colombia en la edición 62 de la Serie
del Caribe se trata de un gran logro, no solo de la Confederación del
Béisbol del Caribe, sino también de la liga colombiana en el sentido de
que desde hace tiempo ya estábamos en conversaciones con ellos y yo
diría que, la inclusión de ellos en la Serie del Caribe será de mucho
beneficio para el béisbol del área principalmente”, subrayó Puello
Herrera.
Los campeones de Panamá, Venezuela, México, República Dominicana, Colombia y Puerto Rico serán los equipos participantes.