Los cambios
en la alineación son algo diario para los Azulejos, pero la decisión del
manager de Toronto, el boricua Charlie Montoyo, de trasladar al
dominicano Teóscar Hernández a tercer bate parece ser algo más
permanente.
Esto no se trata de buscar el mejor enfrentamiento del día, sino empezar con una estrategia más agresiva.
“No
estamos jugando 162 partidos este año. Estamos jugando 60, o 50 y pico
ahora”, dijo Montoyo. “Quiero darle (a Hernández) cuatro o cinco turnos
(por juego), así que por eso lo hice”.
Hernández
ha sido el mejor bateador de los Azulejos en los primeros encuentros de
Toronto, disparando cuatro jonrones en Washington la semana pasada.
Hernández ha sido el mejor bateador de los Azulejos en los primeros
encuentros de Toronto, disparando cuatro jonrones en Washington la
semana pasada
Además,
a Montoyo le gusta contar con Bo Bichette, Cavan Biggio y Hernández en
el tope del lineup, debido a la habilidad de los tres de correr. Les
siguen el cubano Lourdes Gurriel Jr. y el dominicano Vladimir Guerrero
Jr.—lo cual representa el otro lado de la historia.
Hernández ha
arrancado a todo motor, pero Guerrero no. Una de sus metas era no dar
tantos rodados en el 2020, pero esa tendencia ha continuado en esta
campaña. Llegarán los hits de Guerrero—tiene demasiado talento para que
eso no ocurra—pero este movimiento de Montoyo demuestra que la prioridad
es competir hoy, no desarrollar para mañana. En una temporada corta
como ésta, dicha estrategia es lo que se necesita.
“Se trata más
de irse con el que está bateando bien. Ése es Teóscar”, expresó Montoyo.
“Eso significa que tengo que bajar a alguien (en el orden). Gurriel
baja un puesto, y luego Vladdy. Se trataba más de Teóscar que de
Vladdy”.
Se puede esperar que Montoyo siga experimentando con la
alineación, pero todo luce indicar que Hernández seguirá como tercer
bate.
CREDITOS A DIARIO LIBRE.