NUEVA YORK. — Los peloteros de las Grandes Ligas
hicieron caso omiso de los pedidos de los clubes de que necesitan
aceptar recortes salariales, y en cambio propusieron recibir un mayor
porcentaje de los suelos y comprometerse a una calendario de juegos más
amplio como parte de una contraoferta para poner en marcha la campaña
pospuesta por la pandemia del coronavirus.
El gremio de jugadores propuso el domingo un calendario de 114 juegos
de campaña regular, un incremento a los 82 que plantearon los dueños,
informó a The Associated Press una persona con conocimiento de las
negociaciones. Si se hace así, la Serie Mundial podría extenderse más
allá del feriado de Acción de Gracias, a fines de noviembre.
La persona habló bajo condición de anonimato debido a que aún no se dan a conocer detalles.
El Día Inaugural de la campaña postergada por el coronavirus sería el
30 de junio y la campaña regular finalizaría el 31 de octubre, casi
cinco semanas después de la fecha del 27 de septiembre que la propuesta
de MLB había mantenido de su calendario original. El sindicato ofreció
flexibilidad de programación para incluir más dobles carteleras dentro
de los esfuerzos para pautar juegos en 123 días, con poco espacio para
jornadas de descanso.
La oferta de los peloteros, al igual que la de MLB, incrementaría de
10 a 14 el número de equipos en playoffs. Aunque la propuesta de la liga
es únicamente para 2020, el sindicato jugadores propuso que el aumento
sea para esta campaña y la siguiente.
Bajo el plan del sindicato, los jugadores recibirían alrededor del
70% de su sueldo. La oferta que MLB presentó el martes incluía una
escala en que los jugadores con el salario mínimo de 563.500 dólares
percibirían alrededor del 47% de ese monto, mientras que los mejores
pagados, como Mike Trout y Gerrit Cole con 36 millones de dólares,
obtendrían menos del 23%.
La oferta de MLB recortaría los salarios para 2020, de casi 4.000
millones de dólares a unos 1.200 millones. Los jugadores proponen que el
total de los salarios queden en 2.800 millones.
El plan de los jugadores fue entregado a MLB durante una reunión
virtual en la que participaron el comisionado Rob Manfred, el
subcomisionado Dan Halem, el jefe del sindicato Tony Clark y el
negociador principal del sindicato Bruce Meyer. La reunión fue descrita
como beligerante, según detalló una persona enterada de lo ocurrido.
Al igual que MLB, el sindicato incrementaría el número de equipos en
la postemporada, de 10 a 14. Pero a diferencia de MLB, los jugadores
extenderían la postemporada un mes adicional a su fecha en la que
habitualmente acaba. MLB ha expresado temor de un segundo brote de
coronavirus en el otoño.
Mientras MLB propuso que la postemporada se expandiera únicamente en
2020, el sindicato quiere que eso sea así este año y en el próximo.
Los jugadores propusieron nuevos eventos para generar ingresos, como
un Juego de Estrellas durante la postemporada, incluyendo un Derby de
Jonrones, usar micrófonos en el terreno y participar en programas de
televisión fuera de los estadios.
También pidieron que se adelante el desembolso de 100 millones de dólares en salario durante la reanudación de la pretemporada.
Todos los jugadores tendrían la opción de no jugar la temporada bajo
el plan del sindicato. Aquellos que encajen en la definición de personas
de alto riesgo o que residan con una, recibirían su salario y su tiempo
de servicio. Los que no entren en esa categoría obtendrían el tiempo de
servicio, pero sin el beneficio salarial.