El retorno del deporte de alto rendimiento, ligas, clubes y usuarios
comunes de las instalaciones, quedó contemplado en un documento que será
definido entre el Ministerio de Deportes (Miderec) y el Comité Olímpico
Dominicano (COD).
El deporte dominicano está en vía de ajustarse
al proceso de desescalada que maneja el Gobierno con la coordinación de
la Comisión de Alto Nivel para la prevención y el control del
coronavirus.
Personal de Miderec y del COD se reunió de miércoles
a viernes con la intención de presentar un documento que se hará llegar
al Poder Ejecutivo, así como a la Comisión.Antes, “éste no es un momento hoy día para hablar de reapertura del deporte”, manifestó el presidente del COD, Luisín Mejía.
La propuesta de reinserción del deporte va de manera escalonada, y
antes debe ser validado por la Comisión y el Poder Ejecutivo, señaló el
director técnico de Miderec, Bernardo -Tony- Mesa.
Explicó que
primero en el ámbito del alto rendimiento se les dará apertura a los
entrenamientos, en grupos reducidos, de “los deportistas que están
clasificados para los Juegos Olímpicos y los que están en proceso de
clasificación”.
Luego de este grupo, en otra fase, “cuando las
condiciones lo permitan” tocará entonces “a las preselecciones
nacionales con los eventos calendario”. Aquí se incluyen, citó de
ejemplo, las preselecciones nacionales sub23 de voleibol, así como la
sub16 de baloncesto. También será “una apertura reducida”. Posterior a
eso “entrarían los clubes y ligas de los eventos nacionales y
provinciales. Eso incluye ligas profesionales”.
En este grupo
caen los torneos de baloncesto regionales, así como la Liga Nacional de
Baloncesto, entre otros deportes profesionales, como el béisbol.
“Siempre
teniendo en cuenta que tienen que respetar las medidas establecida das
para eso, higiene, distanciamiento y protección. Todo esto se va a estar
supervisando de manera directa con una comisión conjunta de Miderec y
COD”, la cual será anunciada más adelante.
Nada de esto tiene
fecha asignada, sino que el documento será entregado a la Comisión y al
Poder Ejecutivo y según “los indicadores” que muestre la lucha contra la
pandemia del coronavirus se procederá en consecuencia.
Durante
los tres días se escucharon a federaciones, asociacines y uniones
deportivas, además de darse a conocer los protocolos del COD y el
Ministerio de Deportes.
CREDITOS A DIARIO LIBRE